Vino tinto en McDonalds... Improviso - planeo- modificar
“Vino tinto en McDonalds”.
Por Gunter Silva Passuni
Habían quedado en encontrarse en la estación de Brixton. Ella era la única
que había respondido al anuncio de Felipe, un aviso escueto en una
famosa página de clasificados en línea. Una semana atrás, él había
tecleado desde un anodino cubículo de un café internet, cuatro palabras:
«nacionalidad inglesa por dinero.»
Aquel día le temblaba el cuerpo, tenía una mano en el bolsillo y sostenía
un café en la otra. El otoño había empezado, algunas hojas secas volaban
a su alrededor, otras se estrellaban contra los buses repletos de pasajeros.
Era la hora punta y el ruido rancio de los motores invadía la calle.
Su móvil vibró en el bolsillo de su chaqueta, era un texto de ella. «Estoy
caminando, llego en cinco minutos».
Felipe se puso alerta. Cada vez que venía una chica, él la miraba a los
ojos, como tratando de adivinar si una de ellas era Kloe. Vio venir a una
muchacha rubia, delgada y guapa. Deseó en el alma que fuera ella, pero
no, la chica pasó por su lado haciendo sonar sus tacos contra la superficie
de la calzada y besó a un adolescente de pantalón de cuero y botas
vaqueras que esperaba tranquilo a un costado de la estación.
Kloe sabía la descripción de Felipe. Él le había dado detalles de su
apariencia en un último e-mail, ella sólo había mencionado que era una
mujer joven y moderna.
Unos minutos más tarde se presentó ante él. Felipe se sorprendió al verla,
era bastante más tierna de lo que había imaginado, casi una adolescente;
vestía con pantalones anchos y cómodos como los que se usan para hacer
deporte, y venía acompañada por un perro chusco, pequeño y bastante
juguetón.
—Se llama Shadow —dijo.
Después, ella sugirió comer algo en McDonald’s. Había uno, ubicado en
una esquina, no muy lejos de donde se encontraban. Caminaron en
silencio en dirección sur, como quien va hacia Streatham Hill. Ella sujetaba
al perro con una cadena cromada, a veces Felipe se retrasaba a propósito,
con el ánimo de ver el vaivén que hacían sus nalgas al caminar.
Frente a la puerta, Kloe empuñó la mano e hizo una seña al perro. Shadow
automáticamente se sentó y se quedó quieto fuera del local. Felipe pensó
en lo bien entrenado que estaba aquel animal.
Adentro, ambos ordenaron hamburguesas y papas fritas. Además, Kloe
pidió milkshake de frambuesa; Felipe, una Coca- Cola sin hielo. Mientras
caminaban hacia la única mesa vacía, Kloe vio su reflejo en el vidrio y se
paró unos segundos para observarse. Metió la mano derecha debajo de su
cabello, con suavidad, para arreglarlo. Felipe notó que unas argollas
enormes colgaban de sus pequeñas orejas.
—Estoy preocupada de todo —dijo ella—. Me preocupa perder el dinero
del paro, hace poco me peleé con mi mamá, me mudé de piso.
Voy a utilizar el dinero que me das para estudiar peluquería, estoy
angustiada antes de haberme siquiera matriculado. La escuela de
peluquería queda a dos cuadras de acá. Kloe apuntó la dirección de la
escuela con la mano y apretó un gatillo imaginario en el aire.
Había algo de inocencia en su rostro, era un rostro de niña no de mujer,
traía maquillaje recargado como si tratara de ocultar su verdadero rostro.
Ese polvo anaranjado no le cubría el cuello. Felipe quiso reírse, le recordó
a su hermana la primera vez que la vio maquillada pero se aguantó; en
cambio le preguntó si le gustaba el fútbol. Había notado el estampado de
la marca Kappa en su jersey rosado.
—No —dijo con naturalidad.
—Ya veo —respondió Felipe, sin saber qué decir exactamente.
—Mi madre me llamó esta tarde —dijo Kloe con esa voz que usan las
mujeres para chismosear—. Me preguntó si había dejado mi computadora
prendida, vivimos en el mismo bloque de pisos subvencionados por el
ayuntamiento. Lo que me hace reír es que ella nunca práctica lo que
predica. Repite aburridamente cómo podríamos hacer eso o aquello para
ahorrar electricidad cuando ella es la primera en tener corte de internet
porque no pudo pagar las cuentas. Yo soy la más organizada y ahorrativa,
mi madre gasta un montón de dinero que no tiene en eBay.
Felipe la observaba sorprendido y con curiosidad, de la misma forma en
que un niño ve dibujos animados en la tele por primera vez. Ella se veía
más guapa que hacía unos minutos atrás. Empezaba a verla menos
adolescente, las curvas de su cuerpo le hacían verse más adulta.
Kloe hizo un ruido espantoso con el sorbete, se sonrojó y pidió disculpas,
después de unos segundos de silencio ambos se rieron de lo ocurrido.
Felipe sintió de pronto que ella y él eran viejos amigos a pesar de que
hacía solo media hora que se habían conocido cara a cara.
Lo relativo que puede ser todo, pensó.
—Yo me conecto a Facebook quizá nueve veces al día y me paso un
máximo de tres horas allí, contestando comentarios y mensajes
—prosiguió Kloe—. Uso el Twitter en mi teléfono, rara vez pongo mensajes
en Twitter, nunca he podido explicarme en sólo unas cuantas palabras.
Para todo lo que empleo internet es para vender cosas que ya no uso en
eBay o para buscar trabajo. Requiero de constante acceso a internet si
quiero encontrar un buen trabajo, uno que voy a querer y disfrutar. No
estoy diciendo que quiero un trabajo de ensueño, sólo quiero conseguir
uno que me permita vivir decentemente hasta que encuentre el correcto—,
hizo una pausa mientras volvía a arreglarse el cabello desordenado, y
preguntó—: ¿Tienes Facebook?
—No, no —dijo Felipe—, lo tuve una vez pero decidí cerrarlo, me pareció
que me quitaba mucho tiempo, me di cuenta que no era bueno para eso.
—Entonces… ¿Cómo te comunicas con tu familia y amigos?
—Uso Skype, me sale económico, puedo hablar por horas con mis padres
—dijo Felipe. Ella se quedó mirándole a los ojos, como si se sintiera
satisfecha con la respuesta que le acababan de dar.
Él se había dado cuenta de que la suerte estaba de su lado. Kloe era una
enviada de Dios, hacía ya tres semanas que estaba de ilegal, no habían
querido renovarle la visa en los despachos del Home Office. Casarse con
Kloe era su última carta, el as brillante bajo la manga.
—Será la gran jugada de mi vida —estuvo pensando por unos segundos.
Puso la mano sobre su cabeza y se rascó la coronilla.
—No te sientas mal —dijo Kloe como si le leyera el pensamiento, mientras
sorbía lo último que quedaba de su milkshake—, casarse por papeles no
es un crimen, yo también hago cosas que no son legales. Trabajo
haciendo limpieza en casa de dos señoras y el dinero que recibo es en
cash. Si declaro el dough, corro el riesgo de que me quiten la ayuda. El
Gobierno ya tiene demasiado dinero, no necesita más, somos los pobres
los que terminamos pagando más impuestos que los ricos.
Felipe asintió con la cabeza. De su chaqueta sacó una botella pequeña,
del tamaño de su dedo pulgar, repleto de vino tinto. Lo mezcló lentamente
con su Coca-Cola y dio un sorbo largo. Ella se quedó mirando los
eléctricos ojos negros de él, como si fueran dos bolitas de carbón.
—Si fueras mi esposo de verdad, yo te enseñaría a ahorrar tu dinero —dijo
ella—, he empezado a ordenar comida on-line porque resulta más barato y
no pierdes el tiempo poniendo cosas innecesarias en el carrito de
compras. Mi madre no sabe cómo ahorrar su dinero, ella va al
supermercado y comprar todo lo que ve. Las cosas de mi madre no
deberían ser mi problema, pero mi hermano menor todavía vive con ella y
él sí me importa. Mi madre nunca ha tenido un trabajo en toda su vida,
aparte de uno que duró tres meses, un favor de un amigo con negocio. Ella
no conseguirá cobrar los beneficios que obtiene del gobierno por mi
hermano, cuando él cumpla dieciocho años dentro de cuatro meses. La
pobre no tiene suerte con los hombres, es gorda, depresiva y borracha.
Con el trago parece sentirse invencible, capaz de cualquier hazaña. Había
querido ser escritora, al menos, eso le cuenta a las vecinas, pero lo único
que escribía eran cheques sin fondo, hasta que le cerraron la cuenta del
banco.
Felipe se imaginó por un momento que estaba en una cita a ciegas. Había
pensado una vez registrarse en match.com. Aún recordaba el anuncio en
el metro. Había una pareja a punto de besarse y más abajo en letras
grandes estaba inscrito find love with match.com, coloreada en dorado. No
lo hizo por timidez y flojera.
Ella untó su última papa frita en el charco de ketchup y se lo llevó a la
boca.
—Me he estado estresando toda la mañana y he estado dando vueltas en
círculo sin hacer nada —dijo Kloe mientras se chupaba la yema de los
dedos—. Quiero practicar cortando el cabello a alguien para estar lista
cuando empiece mi curso. ¿Tú no te animarías, Felipe?
—Le tengo miedo a las tijeras, además siempre he llevado el cabello largo
— respondió él.
La escuchaba con atención, tenía una parte del dinero que habían
acordado a través de emails unos días atrás. La otra parte se la daría una
vez casados.
Sacó el sobre de manila y se lo entregó. Kloe ni lo abrió ni se tomó la
molestia de contar el dinero. Lo metió directamente a su bolsillo. Muchas
gracias, dijo, mientras jugaba con un paquete de cigarrillos y un
encendedor que había puesto sobre la mesa.
—Fumo toda mi vida —comentó de la nada, como si fuera una fumadora
veterana a su corta edad.
Al cabo de una hora se despidieron con un beso en la mejilla. Felipe la vio
salir del McDonald’s. Pensó si Kloe no sería acaso un ángel y Shadow su
ayudante o un diminuto duende obediente y devoto.
—Shadow —murmuró Felipe. Ni siquiera era negro, en realidad, todo lo
contrario. Era un perro blanco y pétreo como una estatua griega.
Subió las escaleras y se metió al baño, bajó el cierre de su bragueta y
empezó a orinar. En las paredes encontró escrito, debajo de hot massage,
un número telefónico similar al de Kloe. Solo variaba en el último dígito, un seis en vez de un dos.
Se lavó las manos, bajó las gradas, pensando en reemplazar un seis por un dos mientras se disponía a salir del local.
Afuera, la lluvia había barrido las calles de Brixton. Shadow había desaparecido por arte de magia, en cambio, un grupo de policías lo estaba esperando con los brazos cruzados. A pesar de la penumbra de la tarde.
Felipe vio en Kloe esa sonrisa infantil y agradable que se le dibujó en el rostro.
Comentarios
Publicar un comentario