Hápax legomena de Lunes 3 de enero

ξανθοδερκήϛ -ές

Bacchylides : de ojos dorados. Epinicia.912

-Adjetivo compuesto por dos miembros. La primera es adjetival, basada en un adjetivo de color ξαντός -amarillo dorado-, donde la vocal temática permite fijar la primera extremidad a la segunda sin problema. Se trata de un elemento verbal derivado del verbo δέρκομαι -mirar- cuyo radical se sufijo en -ς a la manera de compuestos antiguos y poéticos. 

-v 10-14 κεῖ [ θι φοι ] νικάσπιδες ήμίθεοι πρώτιστον Άργείων κριτοὶἅ θλησαν ἐπʹΑρχεμορῴ , τὸν ξανθοδερκὴς πέψν΄ἀωτεύοντα δράκων ύπελος σᾶμα μέλλοντος ψονου

-Allí por primera vez, los semidioses con escudos rojos, la élite de los argianos compiten en honor a Archemooros, que había matado durante su sueño a una serpiente arrogante con ojos amarillos, muerte inminente significativa-

Este compuesto posesivo aparece inmediatamente después de otro hapax, uno de cuyos miembros también está constituido por un nombre de color. De hecho, el término, no diseña solo un color sino todo un prisma que va desde el amarillo-verde hasta el rojo dorado a través del cervatillo.

-Bacchylide claramente juega a impresionar a su oyente inventando términos formados sobre el mismo principio, en solo unos pocos versos. Además, se observa que Bacchylides hace un juego etimológico entre δράκων y su creación léxica ξανθοδερκὴς, cuyo segundo miembro se basa en el mismo radical que el nombre calificado.


Bibliografía 

Alexandra Kozak. Dictionnaire des hapax dans la poésie archaïque, d’Homère à Eschyle. Linguistique.Université de Lyon, 2018. Français. ￿NNT : 2018LYSE2017￿. ￿tel-02082531v2￿ Pag 432

https://m.youtube.com/watch?v=P2bZinRYaHE

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Landside 12 marzo